Mantener los circuitos de calefacción es importante

Tanto en obra nueva como en renovaciones, la calidad del agua influye en el funcionamiento, es habitual la formación de corrosión, sedimentos o bacterias en nuestros circuitos, por ello el mantenimiento es indispensable para asegurar un funcionamiento eficiente de la calefacción y evitar averías.
Para conseguir unos consumos de energía cada vez más bajos y optimizar el rendimiento, se debe respetar el mantenimiento que exigen los fabricantes de calderas, las exigencias reglamentarias, económicas y tecnológicas.
La evolución tecnológica en la fabricación de materiales más finos con una mayor reactividad térmica y menor coste, así como en el desarrollo de aleaciones innovadoras como el inoxidable, el aluminio silicio, los polímeros y los circuitos multimateriales, ha dado lugar a nuevos desafíos en el mantenimiento de sistemas de calefacción.

Las variaciones de temperatura importantes, como las de baja temperatura, condensación y primaria solar, también han supuesto una complejidad adicional en el cuidado de estas instalaciones. Además, las secciones de paso estrechas y los volúmenes de agua reducidos presentes en cuerpos de caldera compactos, radiadores de poca capacidad, suelos radiantes y microintercambiadores, hacen que los riesgos sean mayores.

RIESGOS EN LAS INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN

Entre estos riesgos se encuentran la corrosión galvánica, la formación de lodos e incrustaciones calcáreas que, aunque sean mínimas, pueden causar problemas en las secciones de paso cada vez más finas, y la proliferación bacteriana, especialmente en sistemas de baja temperatura como los suelos radiantes y los techos reversibles.